En el Colegio Teodelina Fernández de Alvear de Villa Gobernador Gálvez, del 19 al 23 de marzo, se desarrolló el V Taller de las comunidades juveniles de los colegios menesianos de la Provincia de la Inmaculada Concepción (Argentina-Uruguay).
En esta oportunidad los jóvenes participantes fueron:
También acompañaron el encuentro los profesores: Iván Vera (Mendoza), Silvia Prestianni (Córdoba) y los Hermanos Javier, Wenceslao, Alfredo Aparicio, Arturo, Benito, Juan Alberto y Guillermo. Para saber de qué se trató esta actividad realizamos una entrevista a uno de sus protagonistas. Diego nos expresó lo siguiente:
El Taller no es una convivencia, no es un retiro, tampoco es una misión. Se trata de provocar a los jóvenes con algunos temas de la fe cristiana a la luz del carisma menesiano, y proponer experiencias en las que deban poner en juego su creatividad: una representación, un tríptico, la animación de un momento de encuentro con personas que viven solas, enfermos, ancianos,…
Al llevarse a cabo durante la Semana Santa, los participantes profundizan y celebran con la comunidad parroquial las ceremonias del jueves, viernes y sábado santo.
Diego nos expresaba su experiencia personal de la siguiente manera:
Al terminar remarcaba:
“Señor Jesús: Estos días han sido muy diferentes… por las experiencias, por los momentos compartidos, por las personas que conocí…Han sido días muy especiales, llenos de sentimientos, potenciados por la PASCUA, ejemplo de lo que deberíamos vivir. Renacer. Rever todos nuestros caminos, reafirmar nuestras creencias, plantear objetivos y definir metas.
El Taller no fue lo que esperaba… la experiencia me sorprendió gratamente. Llegué con muchas dudas, sobre lo que quería, sobre la nueva etapa que estoy por comenzar; llegué con miedo, con inseguridad.
Y descubrí que no estoy sola, que somos muchos, que estoy con Dios. Él me acompaña, me escucha y me aconseja con su vida, a través de Jesús.
Plantearme estas cosas me hizo ser consciente de lo que quería, de la orientación que quiero para mi vida, de lo valiosa que es mi ayuda, aunque sea con poco. Conocer realidades de otros jóvenes, no solo menesianos, me hizo ver muchas formas de ayudar, y descubrir cómo a través de mi carrera, colaborar para que la vida de otros mejore.
Simplemente ¡¡¡GRACIAS!!! Por permitirme ver las cosas , por hacerme ver que otros me necesitan, que puedo ser muy útil para terminar el proyecto planteado por tu Padre.
Son pocos los días, pero tantas las cosas compartidas, tanta gente conocida, tantos proyectos nuevos, y una visión totalmente diferente de la vida.
El afecto, la certeza, la sinceridad que me brindaron, sin conocerme, sin saber quién era yo…creo que todo me hizo crecer mucho. Vuelvo a casa, no solo con un año más, sino también con una maduración espiritual muy grande, y sé que no hay, ni hubiera habido una mejor forma de comenzar mis 18 años.
Espero poder seguir madurando en mi fe, para así, el día de mañana, poder ser testimonio a través de mi carrera…y hoy, formar tu Reino acompañada de todos los menesianos, colaborando con jóvenes y niños, llegando a la frontera y creciendo en mi propia vida.
Jesús, hoy más que nunca CONTÁ CONMIGO.”
Natalia
Bialet Massé-Córdoba
“Me gustó mucho haber participado del Taller. La pasé tan bien que el tiempo voló. Pareciera que llegué ayer y ya me estoy yendo… Agradezco la oportunidad de haber conocido la realidad de Villa Gobernador Gálvez, haber salido del colegio y tomar contacto con algunas situaciones ´frontera´. También quiero darle las gracias a la familia que me hospedó, que me hizo sentir como en mi casa. Fue estupendo haber conocido gente de otras comunidades, gente muy buena, que tiene corazón.En el tiempo que ha transcurrido pude continuar aprendiendo acerca de la vida de Jesús, que uno nunca termina de hacer, y pude profundizar en la propuesta que nos hace Juan María para seguir a Cristo.
Durante estos días conocí la realidad de personas del lugar que están sufriendo. Esto me ayuda a abrir la mente y a crecer como persona.
Espero haberlas ayudado, aunque más no sea transmitiéndoles esperanza. Me llevo mucho para Uruguay, donde también está lleno de realidades difíciles, y me quedo pensando acerca de las maneras en las que podré contribuir en el futuro en la felicidad de la gente, dándoles una mano, dando a conocer a Jesús y brindándoles esperanza.”
Luis Ferrés
Montevideo
“En este Taller confirmé que el centro de toda comunidad debe ser Jesús; todos nuestros proyectos tienen que ser siguiendo su Voluntad; si es nuestra voluntad y no la de Dios la que nos mueve, tarde o temprano nos terminamos dando cuenta que no vale de nada el esfuerzo.Seguir su Voluntad implica amar como Jesús amó, sentir, despreciar, lo que Jesús despreció, anunciar lo que Él anunció, pensar como Él pensó; que no es poco.Aprendí que la mejor manera para formar una comunidad cristiana es abrirte a todos, sin miedo a lo que digan; ser sencillos de corazón, no dar tantas vueltas y jugarse por Jesús como Él se jugó por nosotros.
Aprendí que para creer en un mundo diferente es importante mirarse a uno mismo y saber qué es importante para el proyecto de Dios, y a su vez, reconocer que todos somos importantes para Jesús (hasta el más despreciable). Por esto, la única manera de poder ayudar a alguien es bajando a su realidad (…) Una vez le escuché decir a un sacerdote que sintió su vocación en ayudar a leprosos, y que vivió haciendo eso; hasta que un día contrajo la enfermedad, y dijo que recién entonces pudo saber lo que sentían todas las personas que ayudó, el desprecio, la humillación, etc. A veces, miramos desde nuestra forma y no llegamos a ponernos ni un segundo en el sentimiento real de la otra persona.
Yo creo que esto es lo más importante a la hora de dar una oportunidad o abrir una puerta al que más lo necesita; hay que ser humildes y reconocer que si nacimos en una buena familia, con padres que nos aman, es porque Dios así lo quiso y lo hizo porque nos ama; pero eso, no quita que también nosotros tengamos una responsabilidad de devolver al menos algo de todo lo que nos dio gratuitamente.
Confía en Jesús, ora, ten fe, que Él te dará la capacidad de amar, y recién después sirve a los demás, así tendrá sentido. Si no es solo una experiencia como cualquier otra el querer ayudar sin fe y sin amor.
Hoy Jesús te digo SÍ a tu proyecto de vida, porque descubrí en Ti la paz y el amor incondicional.”
Juan Manuel
Teodelina-Villa Gobernador Gálvez
Camila
Instituto San Pablo-Luján de Cuyo
“(…) Fue una Pascua muy diferente. Cada aspecto de ella me llenó el corazón, y siento que me llevo muchas cosas. Tuve la oportunidad de pensar sobre el camino que quiero seguir, darme cuenta de qué cosas tengo que tener en mente, plantearme principios importantes, como por ejemplo, que tengo que servir exclusivamente por la voluntad de Jesús´, no vale de nada si lo voy a hacer solo para sentirme bien conmigo misma; también logré entender que creer en la resurrección es creer que lo que hizo Jesús en vida: su dedicación y sus obras son la “verdad”, son el proyecto de Dios para nosotros. Con la Resurrección de Jesús Dios nos dice que esa es una vida que vale la pena vivir. (…)
Florencia
La Mennais – Montevideo, Uruguay
Cuánto me llevo por tan poco, ¿no? Ojalá todos fuéramos como Juan María, y pudiéramos ver con los ojos de Dios como lo hizo él. Tenemos los ojos tan vendados que no podemos ver las fronteras que las que llegaría Jesús están a nuestro lado, en todo momento, y que no hay que buscar hacer la gran obra, porque si pensamos en grande, nunca vamos a concretarla, yo diría que empecemos por lo más chiquito que podamos dar, que seguramente es mucho… sembremos el granito de mostaza y seamos constantes para que crezca día a día…
Esta es mi experiencia…espero que te sirva y que te animés a seguir a Jesús.
Como dice el lema de este año: “Los pequeños piden pan. Cuento contigo.”
Daiana Colegio
Teodelina, Villa Gobernador Gálvez
Actividades, Provincia, Taller de comunidades juveniles - 25 de marzo de 2008 -
“Estar en medio de estos queridos niños, es habitar ya con los ángeles.” (Carta del 21 febrero 1835. ATC II p. 159)
|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||