Este es el sitio de la antigua Provincia Inmaculada Concepción de los Hermanos Menesianos en Argentina y Uruguay. Si lo que busca es información y noticias sobre el Distrito Divina Provindencia, de los Hermanos Menesianos en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, visite su nuevo sitio web: menesianosdp.net.

menesianosic.net > Noticias > Sesión de formación permanente: Hermanos y Laicos en Misión Compartida
Agrelo, 23 de enero 2009

Sesión de formación permanente: Hermanos y Laicos en Misión Compartida

¡Gracias Hermano Miguel Ángel por lo compartido!

Acabado el retiro anual, el día siguiente lo dedicamos a una sesión de formación animada por el Hermano Miguel Ángel Merino.

Buscando avanzar juntos en el camino de la misión compartida, entendemos que debemos continuar formándonos juntos en esta nueva manera de entender la misión en la Congregación:

“La misión compartida es una llamada del Espíritu a los Hermanos y a los Laicos para vivir en comunión el carisma menesiano.
En el contexto de la misión compartida, el Hermano está llamado a ser testimonio de la primacía de Dios, signo profético de la fraternidad y memoria del carisma.
Con los laicos, la Comunidad discierne la misión, comparte y profundiza la espiritualidad y el sentido de la misión, se compromete en experiencias de comunión y de colaboración en el respeto de las exigencias propias de los diferentes estados de vida.”

(Nuevo número introducido en el Directorio de la Regla de Vida de los Hermanos en el Capítulo General 2006)

En esta oportunidad nos embarcamos en clarificar la forma de explicitar la identidad de los religiosos y de los laicos en el contexto de la misión compartida: ¿Cuál es la relación y la distinción entre las modalidades del estado de vida laical y el estado de vida consagrada? ¿En qué se relacionan y cuáles son sus diferentes acentos? ¿Cuál es la fisonomía propia de cada uno de esos estados de vida? ¿Dónde está su diferencia y complementariedad?

Una pista para trabajar el Documento Marco de la Misión Compartida que recibiremos al correr de este año después de la Conferencia General (Uganda, marzo 2009):

¿Cómo podríamos seguir trabajando el documento?

“Partir de lo que existe, de lo vivido, pero seguir purificándolo y profundizándolo. Debemos abordar el tema de las Modalidades desde la perspectiva de la profundización de las relaciones en vista a la identidad en la vocación específica y en la misión. No se trata sólo de qué vamos a hacer juntos ni cómo nos organizamos sino cómo profundizamos nuestra vocación específica y nuestra misión y cómo queremos vivirla.”

H. Miguel Ángel Merino

El desafío nos queda planteado.

Noticias - 5 de febrero de 2009 -


“No se olviden de rezar por los niños que les son confiados y en especial por aquellos que por sus defectos les dan más inquietud y molestia.” (RFIC )

Colegio Cardenal Copello
  • sitio web
    Nueva York 3371 y Nueva York 3433
    Tel. (00 54 11) 4501 04 27
    Ciudad autónoma de Buenos Aires
    Argentina

Instituto Nuestra Señora del Rosario
  • facebook
    9 de julio 359
    Tel. (00 54 3541) 440 002
    Bialet Massé
    Provincia de Córdoba
    Argentina

Colegio La Mennais
  • sitio web
    Ing. Acquistapace 1701
    Tel. (00 598) 2600 56 20
    Montevideo
    Uruguay

Colegio Teodelina F. de Alvear
  • sitio web
    Bulevar San Diego 1056
    Tel. (00 54 341) 492 12 30
    Villa Gobernador Gálvez
    Provincia de Santa Fe
    Argentina

Instituto San Pablo
  • sitio web
    San Martín 1425
    Tel. (00 54 261) 498 04 03
    Luján de Cuyo
    Provincia de Mendoza
    Argentina

Centro Dionisio Díaz
  • facebook
    Calle 15 entre Tiburcio Gómez y Pantaleón Artigas
    Barrio 14 de febrero
    Tel (00598) 42229122
    Maldonado - Uruguay

|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||