La temática nos ha ayudado a hacer experiencia de la importancia de las miradas: las mías y la de los demás. El saber escuchar nos ilumina y nos hacer mirar la vida con ojos nuevos. La mirada de Jesús y de Juan María nos invitan a la conversión.
Todos terminamos deseosos de ser levadura en los espacios donde se desarrolla nuestra vida. Un gracias muy grande a todos los que participaron y a las que animaron.
Hno. Arturo
Cuando me invitaron al retiro lo primero que pensé fue: “me gustaría ir, pero no sé si tenga tiempo, tengo mucho trabajo que realizar”, hablando con compañeros, me hicieron ver que iba a ser un tiempo personal y que debía permitírmelo. Lo reconozco no fue una decisión a las apuradas, lo pensé bien y me decidí a ir.
¡Suerte que dije que sí! La riqueza del escuchar a los demás con quienes compartimos la misma misión y de encontrarse y escucharse a uno mismo y sentir la presencia de Jesús, lo bello e inexplicable de sentir que Él confía y está siempre con nosotros, no tienen muchas explicación con palabras, sólo se trata de sentirlo.
En un momento de reflexión personal, de revisar nuestra historia personal y profesional innumerables veces notamos la presencia de Jesús, y también pensé cuántas veces, nos encontramos con personas tan importantes que se juegan los lazos como menesianos y hacen vida nuestro lema anual “somos hermanos”.
Hoy siento que, sinceramente lo digo, aunque quisiera, ya no podría escapar a tan noble misión, que me atrapó.
Nadya Barone
Me sirvió para reflexionar de manera personal, como así también me ayudo a tener otra mirada en el quehacer educativo y relacional con respecto a los educadores de mi comunidad.
Haber compartido esta instancia de formación con educadores de otras colegios, observe que en algunos casos tenemos las mismas inquietudes, y reflexionar juntos pensando en lo que nos pasa, me hizo sentir que vamos por el camino de Juan María, para continuar guiando y educando a niños y jóvenes.
Diana Albarez Doyle
Noticias - 16 de octubre de 2014 -
“Poco importa donde se haga el bien con tal de que se haga; no debemos desear más que eso.” (11.32)
|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||