Isabela Fiducia
(Exalumna)
Florencia Nicolau
(Exalumna)
“Líneas a continuar: Las actividades con los chicos. Todo, creo yo que fue una muy linda experiencia, me sirvió mucho y, además, me hizo replantear muchas cosas sobre mí. Me encantaría poder seguir viniendo durante los próximos años y compartir, aún más cosas, con los chiquilines. Además, también, me gustaría seguir viniendo para poder ver a los chicos nuevamente, cómo crecieron, cambiaron… y para visitar a los hermanos de la comunidad de Maldonado que me llevo muy bien.
Líneas a cambiar: Que sean algunos días más (como los años anteriores) para pasar un poco de tiempo en la casa de Lagomar con los hermanos, animadores y gente de otra comunidad.”
“Seguir manteniendo este tipo de obras en el colegio para que no se pierda el carisma menesiano. Es bueno relacionarse con otras personas, convivir, ver otras realidades.
En cuanto a lo que habría que mejorar, creo que sería bueno hacerlas más de una vez al año y con distintas personas ya que es una gran experiencia y me gustaría que otros puedan vivirlo también. Y, si se pudiese, también hacer este tipo de obra en la Argentina ya que allí hace muchísima falta.”
“Creo que ayuda para poder ver las diferentes visiones que tiene la gente de Dios, para poder encontrarse con Él. Es bueno para estar en contacto con una realidad distinta a la que uno está acostumbrado a ver todos los días. Ayuda mucho a desarrollar el nivel personal de paciencia, de tolerancia. Ayuda a valorar a la gente por lo que es y no por lo que tiene.
En lo personal, me hizo dar cuenta que uno tiene que aprovechar lo que tiene que, aunque lo vive todos los días y no se da cuenta, a uno no le falta nada. Así que me enseñó a ser agradecido.
Las visitas a las casas son muy gratificantes ya que uno puede ver bien el ámbito en que se desenvuelven los chicos y conocer a su familia. Y, obviamente, te enseña mucho sobre la amistad, a tratar con gente de todas las edades, a vivir una realidad distinta.
En cuanto a cambiar, no cambiaría nada. Creo que está todo muy bien hecho, solamente se trataría de mejorar el trato que tienen los chicos con ellos mismos.”
“Me pareció una experiencia muy positiva de la que se pueden rescatar muchas cosas y que, también, me ayudó mucho a profundizar mi fe y agrandar mi vínculo con Dios.
Además, pienso que muchas cosas que he aprendido allí las podría extender a otros planos, por ejemplo, al familiar y buscar una integración completa y un vínculo amoroso fuerte entre todos sus integrantes.
En lo que tiene que ver con la ayuda y acompañamiento de los necesitados, la verdad que es una realidad que se ve todos los días pero que es muy complicado empezar a moverse en ayuda de ellos. La misión me dio la oportunidad de hacerlo y ver que un poco de acompañamiento podía hacer muy feliz a una persona.”
“Me fortaleció, fue una experiencia nueva, en la cual aprendí muchísimo. Me ayudó para ver la realidad desde adentro, que no es como se dice, y vivirla me pareció algo único y extraordinario.
Los chicos nos recibieron medios antipáticos pero, luego, se fueron acostumbrando y pude aprovechar al máximo los días. Aprendí muchísimo, viví una realidad distinta y la caminé junto con los chicos.
Me encantó, creo que cumplí la misión y agradezco poder haberlo aprovechado al máximo y disfrutarlo.
Me gustaría que haya más respeto entre los chicos, que haya un poco más de charla íntima con cada uno ellos. Pensé que iba a haber más violencia pero no fue así. De todos modos, se tendría que poder suprimirla del todo. También tendría que haber más compañerismo y amistad.”
Catalina, Isabela, Florencia, Bernardo, Sebastián y Germán.
Noticias - 5 de marzo de 2009 -
“Que el amor fraterno reine entre todos los miembros de la misma comunidad.” (Regla de 1835)
|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||