Este es el sitio de la antigua Provincia Inmaculada Concepción de los Hermanos Menesianos en Argentina y Uruguay. Si lo que busca es información y noticias sobre el Distrito Divina Provindencia, de los Hermanos Menesianos en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, visite su nuevo sitio web: menesianosdp.net.

menesianosic.net > Noticias > Jóvenes del Colegio Cardenal Copello de Buenos Aires celebran el carnaval sirviendo a los niños
Misión en Maldonado Nuevo

Jóvenes del Colegio Cardenal Copello de Buenos Aires celebran el carnaval sirviendo a los niños

“Durante la semana del 14 al 21 de Febrero 2009 me tocó vivir una experiencia única como misionera. Pude compartir esos días, pocos pero muy lindos, con los chicos y jóvenes del Club de Niños y Centro Juvenil de Maldonado. Allí pasamos juntos gran parte del día realizando varias actividades, desde el desayuno, almuerzo y merienda hasta las clases de apoyo escolar, recreación artística, deportes y un día en la playa. Compartir esos ratos con los chicos era muy gratificante y conmovedor ya que además de divertirnos nosotros los misioneros, podíamos ver en la cara de los chicos que disfrutaban de nuestra visita y compañía.
Esta experiencia también me sirvió para replantearme muchas cosas acerca de mi vida. Creo que el pasar tiempo con los chicos, escuchar sus historias, y ver todo el cariño que ellos nos brindaban sin conocernos y las ganas que tenían de pasar mas tiempo jugando o charlando, hacen que uno mismo pueda ver las cosas de una manera diferente, de una manera más humilde ante los ojos de Dios; uno comienza a vivir de una forma más sencilla y plena, aprovechando cada momento de nuestras vidas.
Es muy difícil expresar en palabras todo lo que viví durante la misión, porque fueron incontables los momentos vividos: alegría, cariño, momentos de diversión, de aprendizaje tanto para los chicos como para mí, tiempos de reflexión, cansancio (pero valió la pena)… y muchas cosas más!
Estoy muy agradecida tanto con los educadores y hermanos que me dieron la oportunidad de realizar esta misión, como también con los niños y jóvenes de Maldonado que me enseñaron y brindaron todo su cariño. Espero que más personas puedan pasar por esta experiencia única e inolvidable y que les sirva tanto como me sirvió a mí.
Ojalá que pueda volver a realizarla y reencontrarme en Maldonado con los chicos, educadores y hermanos.”

Isabela Fiducia
(Exalumna)

“La verdad que fue una alegría participar por segunda vez en la Misión de Maldonado. Es una experiencia que te llena, ya que el cariño que recibís de parte de los chicos y de todas la personas que forman parte de ese proyecto inmenso. A pesar de que nos levantábamos temprano y muchas veces nos costaba, al final del día nos dábamos cuenta de que ese esfuerzo había valido la pena y se recompensaba con las sonrisas de los chicos. Además pude ver que creció muchísimo más con respecto al año pasado y la verdad es una alegría ver como proyectos que son tan importantes en este momento en la sociedad vayan creciendo, ya que como dijo Carlos es un trabajo que cuesta ya que no se basa solo en donaciones si no en formar a un niño para que pueda tener las posibilidades de un futuro mejor. Son muchos los recuerdos que me quedan de Maldonado desde los abrazos de los chicos cuando llegaban al club hasta los preparativos del carnaval y el carnaval en sí mismo. Es una experiencia que te hace ver otras realidades y que te ayuda a crecer como persona y valorar todo lo que tenés.
Gracias por darme la posibilidad de participar en esta misión y por recibirnos con tanta alegría.”

Florencia Nicolau
(Exalumna)

“Fue una experiencia muy positiva ya que me ayudó mucho a crecer como persona. Me sentí muy cómoda junto a los hermanos de esta comunidad pero, sobre todo, junto a los niños tanto del club de niños como del centro juvenil.
Me hace sentir plena saber que pude ayudar, dar lo mejor de mi para que ellos pudieran sentir mi alegría por estar acá. Además es muy lindo sentir que puedes ayudar simplemente escuchándolos o compartiendo un rato de juego.
Creo que no hubo momentos negativos, lo digo por las caritas de los chicos que, desde mi punto de vista, se veían muy alegres y eso me reconforta totalmente. Yo pienso que ellos con la más simple se sienten bien y creo que logramos pasar una hermosa semana.
Además de estar junto a los chicos el hecho de haber ordenado y pintado el salón de pintura fue un lindo momento, a pesar del cansancio, porque sé que ellos lo van a poder disfrutar.
Definitivamente fue una experiencia hermosa que me ayudó a mí también y mucho. Muchas gracias por la invitación a la misión, aprendí mucho y espero que todo lo que di le sirva a los chicos como me sirvió a mí.”

“Líneas a continuar: Las actividades con los chicos. Todo, creo yo que fue una muy linda experiencia, me sirvió mucho y, además, me hizo replantear muchas cosas sobre mí. Me encantaría poder seguir viniendo durante los próximos años y compartir, aún más cosas, con los chiquilines. Además, también, me gustaría seguir viniendo para poder ver a los chicos nuevamente, cómo crecieron, cambiaron… y para visitar a los hermanos de la comunidad de Maldonado que me llevo muy bien.
Líneas a cambiar: Que sean algunos días más (como los años anteriores) para pasar un poco de tiempo en la casa de Lagomar con los hermanos, animadores y gente de otra comunidad.”

“Seguir manteniendo este tipo de obras en el colegio para que no se pierda el carisma menesiano. Es bueno relacionarse con otras personas, convivir, ver otras realidades.
En cuanto a lo que habría que mejorar, creo que sería bueno hacerlas más de una vez al año y con distintas personas ya que es una gran experiencia y me gustaría que otros puedan vivirlo también. Y, si se pudiese, también hacer este tipo de obra en la Argentina ya que allí hace muchísima falta.”

“Creo que ayuda para poder ver las diferentes visiones que tiene la gente de Dios, para poder encontrarse con Él. Es bueno para estar en contacto con una realidad distinta a la que uno está acostumbrado a ver todos los días. Ayuda mucho a desarrollar el nivel personal de paciencia, de tolerancia. Ayuda a valorar a la gente por lo que es y no por lo que tiene.
En lo personal, me hizo dar cuenta que uno tiene que aprovechar lo que tiene que, aunque lo vive todos los días y no se da cuenta, a uno no le falta nada. Así que me enseñó a ser agradecido.
Las visitas a las casas son muy gratificantes ya que uno puede ver bien el ámbito en que se desenvuelven los chicos y conocer a su familia. Y, obviamente, te enseña mucho sobre la amistad, a tratar con gente de todas las edades, a vivir una realidad distinta.
En cuanto a cambiar, no cambiaría nada. Creo que está todo muy bien hecho, solamente se trataría de mejorar el trato que tienen los chicos con ellos mismos.”

“Me pareció una experiencia muy positiva de la que se pueden rescatar muchas cosas y que, también, me ayudó mucho a profundizar mi fe y agrandar mi vínculo con Dios.
Además, pienso que muchas cosas que he aprendido allí las podría extender a otros planos, por ejemplo, al familiar y buscar una integración completa y un vínculo amoroso fuerte entre todos sus integrantes.
En lo que tiene que ver con la ayuda y acompañamiento de los necesitados, la verdad que es una realidad que se ve todos los días pero que es muy complicado empezar a moverse en ayuda de ellos. La misión me dio la oportunidad de hacerlo y ver que un poco de acompañamiento podía hacer muy feliz a una persona.”

“Me fortaleció, fue una experiencia nueva, en la cual aprendí muchísimo. Me ayudó para ver la realidad desde adentro, que no es como se dice, y vivirla me pareció algo único y extraordinario.
Los chicos nos recibieron medios antipáticos pero, luego, se fueron acostumbrando y pude aprovechar al máximo los días. Aprendí muchísimo, viví una realidad distinta y la caminé junto con los chicos.
Me encantó, creo que cumplí la misión y agradezco poder haberlo aprovechado al máximo y disfrutarlo.
Me gustaría que haya más respeto entre los chicos, que haya un poco más de charla íntima con cada uno ellos. Pensé que iba a haber más violencia pero no fue así. De todos modos, se tendría que poder suprimirla del todo. También tendría que haber más compañerismo y amistad.”

Catalina, Isabela, Florencia, Bernardo, Sebastián y Germán.


Galería de fotos

Noticias - 5 de marzo de 2009 -


“Que el amor fraterno reine entre todos los miembros de la misma comunidad.” (Regla de 1835)

Colegio Cardenal Copello
  • sitio web
    Nueva York 3371 y Nueva York 3433
    Tel. (00 54 11) 4501 04 27
    Ciudad autónoma de Buenos Aires
    Argentina

Instituto Nuestra Señora del Rosario
  • facebook
    9 de julio 359
    Tel. (00 54 3541) 440 002
    Bialet Massé
    Provincia de Córdoba
    Argentina

Colegio La Mennais
  • sitio web
    Ing. Acquistapace 1701
    Tel. (00 598) 2600 56 20
    Montevideo
    Uruguay

Colegio Teodelina F. de Alvear
  • sitio web
    Bulevar San Diego 1056
    Tel. (00 54 341) 492 12 30
    Villa Gobernador Gálvez
    Provincia de Santa Fe
    Argentina

Instituto San Pablo
  • sitio web
    San Martín 1425
    Tel. (00 54 261) 498 04 03
    Luján de Cuyo
    Provincia de Mendoza
    Argentina

Centro Dionisio Díaz
  • facebook
    Calle 15 entre Tiburcio Gómez y Pantaleón Artigas
    Barrio 14 de febrero
    Tel (00598) 42229122
    Maldonado - Uruguay

|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||