En Bialet Massé, como ya es tradición, nos encontramos desde el 2 al 5 de febrero para celebrar la escuela menesiana 2010. Celebrar, sí, porque fue una fiesta compartida por uruguayos, en su mayoría, y argentinos. El grupo se fue amalgamando con el paso de las horas, y el fogón dio el toque, para seguir luego ahondando en el compartir. Una bonita experiencia que ha reunido educadores de diferentes roles, experiencia, camino de fe, antigüedad en los centros, etc.
La diversidad fue vivida como riqueza y aporte a la unidad. Creo que todos volvimos con el desafío de mirar desde otra perspectiva la vida diaria del centro, no porque la realidad haya cambiado, sino porque mi perspectiva no es la misma. Gracias a todos por haber hecho de esta escuela un espacio-tiempo de encuentro fraterno, de experimentar el ser familia menesiana, de que es posible hacer experiencia de Dios en la diaria, que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa, que en el fondo compartimos muchos ideales, que la razón de nuestros encuentros son los niños y jóvenes, que… Gracias, simplemente gracias.
Gracias chicos-grandes de Bialet.
«La Escuela me gustó mucho, que creo que hemos sembrado buenas semillas y recogido muy buenos frutos. Los primeros días de marzo nos juntaremos para evaluar la escuela y recolectar las inquietudes y sugerencias de todos.
Una vez más debo agradecer la confianza depositada en mí, por cada momento compartido y por la posibilidad de seguir creciendo junto a ustedes en la espiritualidad. Me hace muy feliz ser parte de la Comunidad Menesiana».
Xiomara Lema,
Montevideo
Actividades, Escuela de formación Menesiana, Provincia - 11 de febrero de 2010 -
“Que cada uno se sienta feliz con la alegría de los demás y sufra con sus penas.” (Regla de 1835)
|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||
vamos 4 los mejores 🙂