Este es el sitio de la antigua Provincia Inmaculada Concepción de los Hermanos Menesianos en Argentina y Uruguay. Si lo que busca es información y noticias sobre el Distrito Divina Provindencia, de los Hermanos Menesianos en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, visite su nuevo sitio web: menesianosdp.net.

menesianosic.net > Noticias > Carta por apertura Congregacional del 150 anviersario de la muerte de JMLM

Carta por apertura Congregacional del 150 anviersario de la muerte de JMLM

Queridos Hermanos y Laicos:

El día 27 será la apertura del 150 aniversario de la muerte de Juan María. Año santo para todos los menesianos. No dejemos pasar sin más este tiempo de gracia y de fraternidad.

Es la ocasión para ayudarnos a ser santos, como quería Juan María. Pero la gracia nunca elimina la respuesta humana ni nuestra libertad personal ni nuestro compromiso. Cada uno saca agua de la fuente, que mana dentro, según el cántaro de su deseo con que va a buscarla. Ensanchemos el cuenco de nuestro corazón, abrámonos a la esperanza, dejemos que el océano del amor de Dios mane dentro e inunde nuestras vidas. “Este es el día que hizo el Señor”, como decía Juan María.

Este 150 aniversario es, en primer lugar, el tiempo de labrar nuestra tierra quizá dejada en barbecho desde hace cierto tiempo. Es el momento de hacer de nuestra tierra una tierra buena que da fruto.
“Queridos hijos, ¿hemos sido semejantes a esa tierra buena, de la que habla Jesús en el evangelio, que produce el céntuplo del grano que la ha sido confiada? Somos el campo de Dios, como dice San Pablo. Este campo que Él ha cultivado con tanto cuidado, ¿producirá una abundante cosecha? ¿Ha sido lo suficientemente fértil?”  (Sermón sobre la vocación – 1840)
Seamos la buena tierra en la que el Señor siembra a manos llenas la semilla de su Palabra. Dejemos al Señor cultivar nuestro campo.

Sembremos a manos llenas como Juan María, sembrador infatigable de la Palabra entre los niños.
“Mientras tanto voy, a través los campos, fundando nuevas escuelas, y dando retiros a mis pequeños y muy queridos niños.
Mañana comienzo uno aquí y el 25 de marzo, comenzaré otro en Guingamp. No hay nada que me refresque tanto el alma como estos piadosos y emocionantes ejercicios. Estar en medio de los niños es vivir ya con los ángeles. Es en cierto modo como vivir en el cielo.” 
(Carta a LUCINIÈRE, el 21 febrero de 1835)
Esforcémonos en estar en medio de los niños y jóvenes. Cultivemos la cercanía de corazón. No dejemos que nuestro corazón se distancie de ellos.

Es el tiempo de ponernos a la escucha de todas las llamadas: Escuchar las llamadas de nuestros hermanos de comunidad, de los miembros de la familia menesiana, de nuestra familia y de nuestros seres queridos. El llanto del niño no es capricho sino expresión de una necesidad, grito de ayuda. El silencio, la respuesta abrupta, el portazo, el aislamiento de nuestros hermanos y seres queridos no son un capricho ni nacen de la mala voluntad. Son ante todo un grito de ayuda. Nadie quiere estar mal, pero a veces no sabemos salir de estas sensaciones de malestar y lanzamos gritos de ayuda. Escuchemos las llamadas de los niños y jóvenes. “Dios te había encargado de instruirme y me has dejado en la ignorancia. Te había escogido para que me socorrieras en mi miseria y te has hecho sordo a mis gritos. Viles motivos de placer, orgullo o ambición te han apartado de mi cuando yo imploraba tu socorro (S VII p. 2230)

Que este 150 aniversario sea un tiempo especial para escuchar los gritos de los jóvenes. Es cierto, son indolentes, agresivos, insolentes, deseducados… Podemos alargar la lista todo cuanto queramos. Pero detrás de cada uno de esos gestos, de esas actitudes en las que nosotros vemos una agresión, lo que de verdad expresan es un grito de ayuda. Una petición de socorro. Vivamos atentos para descubrir esos gritos en medio de las actitudes que nos molestan.
Aprendamos a ver y juzgar a nuestros hermanos, los hombres, a la luz de la fe, con la mirada de Dios.

Cultivemos el espíritu misionero. Decía Juan María: “Exhorto a todos los que desean ser enviados a misiones de hacerme conocer durante el retiro su deseo para que yo tenga el tiempo de consultar a Dios y de disponer todo de la manera que crea más provechosa para su gloria. Algunos hermanos mayores podrían pensar que a causa de los trabajos que realizan habría más dificultades para ellos que para los otros. Es verdad en cierto modo, sin embargo no hay obstáculo invencible para nadie”.
Mantengamos vivo entre nosotros el impulso misionero, dimensión esencial de nuestro carisma. Estemos abiertos a las llamadas del Señor en cualquier momento y situación de nuestra vida.

Pidamos al Señor que durante este tiempo sepamos reconocer los signos de su visita. Que nos dé un corazón abierto.

Francia, 18 de noviembre de 2010

Noticias - 23 de noviembre de 2010 - Hno Miguel Ángel Merino


“Jesucristo nos ha sido dado por Rey, por Maestro y por Modelo.” (Carta del 15 octubre 1839. ATC VI p. 240)

Colegio Cardenal Copello
  • sitio web
    Nueva York 3371 y Nueva York 3433
    Tel. (00 54 11) 4501 04 27
    Ciudad autónoma de Buenos Aires
    Argentina

Instituto Nuestra Señora del Rosario
  • facebook
    9 de julio 359
    Tel. (00 54 3541) 440 002
    Bialet Massé
    Provincia de Córdoba
    Argentina

Colegio La Mennais
  • sitio web
    Ing. Acquistapace 1701
    Tel. (00 598) 2600 56 20
    Montevideo
    Uruguay

Colegio Teodelina F. de Alvear
  • sitio web
    Bulevar San Diego 1056
    Tel. (00 54 341) 492 12 30
    Villa Gobernador Gálvez
    Provincia de Santa Fe
    Argentina

Instituto San Pablo
  • sitio web
    San Martín 1425
    Tel. (00 54 261) 498 04 03
    Luján de Cuyo
    Provincia de Mendoza
    Argentina

Centro Dionisio Díaz
  • facebook
    Calle 15 entre Tiburcio Gómez y Pantaleón Artigas
    Barrio 14 de febrero
    Tel (00598) 42229122
    Maldonado - Uruguay

|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||