Este es el sitio de la antigua Provincia Inmaculada Concepción de los Hermanos Menesianos en Argentina y Uruguay. Si lo que busca es información y noticias sobre el Distrito Divina Provindencia, de los Hermanos Menesianos en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, visite su nuevo sitio web: menesianosdp.net.

menesianosic.net > Provincia > Cartas del Provincial > Carta a las Comunidades Nº 202
Abril de 2011

Carta a las Comunidades Nº 202

“Vayan, por tanto, y con fidelidad creativa hagan suyo el desafío de la nueva evangelización.”
(Benedicto XVI, a los Superiores Generales, el 26 de noviembre de 2010).

“Recuperar la centralidad de la misión.”
(Del resumen de la 75º Asamblea de Superiores Generales, Roma, mayo 2010).

“Que el Espíritu Santo les ayude a no perder nunca la confianza en los jóvenes, les impulse a salir a su encuentro y les lleve a frecuentar sus ambientes de vida, incluido el que constituyen las nuevas tecnologías de comunicación, que actualmente impregnan la cultura en todas sus expresiones”.(Discurso del santo padre Benedicto XVI a la 61ª asamblea general de la Conferencia Episcopal italiana, jueves 27 de mayo de 2010)

Hermanos y Laicos Menesianos:

La Iglesia y la Congregación nos están invitando a centrar nuestra atención en los retos de la misión como dadora de sentido y de vida, porque nos descentra de nosotros mismos y nos centra en lo importante: dar a conocer y hacer amar a Jesucristo.

Esta invitación que estamos recibiendo es muy menesiana. Para Juan María la clave estaba en la misión. Todo estaba al servicio de la misión y eran las necesidades de la misión las que lo llevaban a organizar los tiempos de la formación, la vida comunitaria o no, los cambios, los cierre y apertura de escuelas, el acompañamiento espiritual, etc.

Vayamos disponiéndonos a acoger las llamadas del Espíritu, en este tiempo propicio, en el que el Señor querrá hacer oír su voz por medio de los HH y Laicos, en la Familia Menesiana.

Celebración de apertura de la etapa preparatoria del Capítulo General 2012, Ploërmel.

El domingo de Ramos (próximo domingo) estamos invitados a celebrar a nivel congregacional y si es posible, como Familia Menesiana, la apertura de la etapa preparatoria hacia el Capítulo General venidero. El texto que nos convocará es Mc 6, 30-46, conocido como la multiplicación de los panes, aunque todos sabemos que se trató de una división de los mismos… Este texto será el ícono que nos acompañe. Hay niños y jóvenes que están como ovejas sin pastor y que esperan de nosotros el pan de la palabra que oriente y de sentido, como también el pan del saber, del cariño, de la cercanía, de la presencia y por qué no, en algunos casos, el pan material. Allí Jesús hace el esfuerzo, una y otra vez, de implicar a los suyos (discípulos) en la misión, cuando estos bajaron de la barca para indicarle al maestro qué es lo que debía realizar. Luego experimentan el buen sabor de lo compartido y no quieren retirarse. Jesús tendrá que obligarlos a embarcarse mientras él despide a la multitud.

Votación del delegado suplente para el Capítulo General

En el trascurso de estos días estará llegando a cada una de las comunidades la Circular 305 del Hno Superior General que se titula “Hacia el Capítulo General 2012”. Allí presenta el tema capitular e indica la modalidad de las elecciones de los delegados capitulares.

En Provincia acordamos que para el primer fin de semana de mayo, los sobres con las votaciones de cada una de las comunidades, lleguen a Buenos Aires, con motivo de la reunión del equipo de Educación.

Cada Hermano recibirá una hoja donde están consignados los nombres de los elegibles (todos los HH menos: Hnos Hernán -por no tener votos perpetuos, Javier- participa de la elección en Indonesia-, Guillermo -participará del Capítulo como invitado- y Benito -miembro de derecho-).

Tenemos que hacer una cruz (x) delante del nombre de un (1) hermano que creemos que puede asumir la responsabilidad de delegado suplente. Es un delegado suplente capitular, es decir, que no va a defender los intereses, voces, inquietudes de una Provincia sino a discernir el querer de Dios para la Congregación toda.

Todos los Hnos de la Provincia tenemos derecho a voto, incluido los Hnos Guillermo y Delfín que tienen residencia en Roma. El Hno Javier, como les decía, participará de la elección y votación en Indonesia.

La elección del delegado se hará a primera vuelta y simple mayoría.

Asamblea de Familia Menesiana

Este fin de semana (viernes y sábado) el equipo de Familia Menesiana se reúne en VGG para preparar la Asamblea a llevarse a cabo en Bialet Massé los días 3 al 5 de junio. El material base para la misma será, por sugerencia del Consejo Provincial, el enviado por la comisión preparatoria del Capítulo conformada por los Hnos Guillermo Dávila, Michel Gougeon y Robert Smith. Será un bonito tiempo, para que HH y Laicos, nos pongamos en sintonía fina con el Espíritu para buscar los caminos de vida por los cuales el Señor nos quiera empujar en estos años. Educar y Evangelizar, hoy, es el tema. Este es un desafío y una urgencia de la Iglesia, y en ella para la escuela católica.

El Consejo propone, para esta Asamblea, que participen todos los Hermanos más los laicos del Equipo de Familia Menesiana, como habitualmente, y 2 laicos por Bialet Massé, 1 por Maldonado Nuevo, y 5 por VGG, Bs As, Montevideo y Luján. Es importante que de estos 5 algunos de ellos hayan participado en instancias anteriores o lo vengan haciendo de manera sistemática.

La modalidad de elección la dejamos a criterio de cada comunidad local, según madurez, recorrido, experiencias anteriores, etc. Pero sugerimos lo siguiente:

  • que quienes participen lo hagan porque realmente lo desean (no sólo por ser elegidos)
  • que la elección se dé en el seno de la Familia Menesiana
  • que todos sus miembros pueden ser electores
  • que sean elegibles los que llevan más de un año de participación
  • que la comunidad de Hnos pueda tomarse un tiempo para dialogar este tema y acordar.

Con el objeto de anticiparnos a los acontecimientos, es de desear que las elecciones se realicen antes de mayo o en la primera semana del mismo mes. Seguramente, el Equipo de Familia Menesiana les hará llegar material para ir entrando en sintonía con la propuesta.

Total de miembros participantes de la Asamblea Familia Menesiana: 46 miembros. Composición:

  • 17 Hermanos
  • 6 laicos miembros del Equipo de Familia Menesiana
  • 23 laicos más

Proyecto Inicial-Primaria de Bialet Massé

El mismo sigue adelante. En estos días se hace una presentación del Proyecto Pedagógico. El Proyecto de arquitectura ya está definido. En estos días se comenzará a pedir presupuestos a distintas empresas para la realización de la obra. Los 3 proyectos: el pedagógico, el económico y el de reestructuración deben ser presentados antes del 30 de junio de 2011, a DIPE.

Proyecto Inicial del CCC

Hemos estudiado nuevamente los planos propuestos. Observamos que se ha resuelto de manera interesante el requisito de 2 m² por alumno en las aulas.

Se hicieron algunas sugerencias: reubicar la enfermería y el rincón religioso, eliminar alguna puerta corrediza, revisar la necesidad de una cocinita en salas de 2 años, integrar a la pared las columnas existentes en la sala de música, etc.

Proyecto de obra del centro Dionisio Díaz en Maldonado Nuevo

Es de conocimiento de todos que el Club de niños (de 6 a 12 años) funciona desde el mes de marzo sólo en el horario de 8 a 12 hs. Los niños que asistían a la tarde cambiaron de turno en la escuela y vienen a la mañana, sólo hubo dificultades con algunos. Y desde las 15:30 a las 19:45 hs funciona el Centro Juvenil con jóvenes.

El proyecto de obra fue modificado durante el año pasado, por un arquitecto de la municipalidad.

Hoy estamos elaborando proyectos para conseguir financiamiento: Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Adveniat, Conferencia Episcopal de Italia, algún bienhechor local.

El centro Dionisio Díaz está cumpliendo durante este año 10 años de vida. Los actos conmemorativos serán en la semana del 9 al 13 de mayo:

  • 9 de mayo encuentro de ex alumnos y ex docentes (deseamos que los HH que estuvieron trabajando en la obra puedan hacerse presente ese día: Martín, Wenceslao, Hernán, Carlos, Benjamín y Manuel)
  • 11 de mayo encuentro de bienhechores
  • 13 de mayo encuentro con las Instituciones locales.

Comisión de Pastoral Vocacional del Cono Sur

La reunión de Comisión se realizará durante el Taller de Comunidades Juveniles Menesianas de Semana Santa en Agrelo.

Comisión de Pastoral Vocacional Provincial

Se realizará el lunes 25 de abril. Participarán los Hnos: Benito, Hernán, Wenceslao, Arturo, Juan Alberto y Fernando. Compartiremos la experiencia vivida por el Hno Fernando en el Congreso Latinoamericano de Pastoral Vocacional y continuaremos soñando la pastoral vocacional menesiana en nuestra Provincia.

Equipo de Pastoral Provincial

Los días 29 y 30 de abril se estará reuniendo este equipo. Trabajarán en torno a la novena, seguirán avanzando en la catequesis de niños y revisarán el tema de las Comunidades Juveniles, porque sin jóvenes en nuestros centros no podemos soñar vocaciones menesianas de HH.

Equipo de Educación Provincial

Los días 6 y 7 de mayo, en Buenos Aires, se reunirá este equipo. Abordarán el tema del Ideario para el cual tienen elaborado un esquema-esqueleto sobre el cual trabajar que contempla: Introducción – Definición institucional – Perfiles – Pedagogía Menesiana – Características de la Comunidad Educativa Menesiana – Nota Final.

Encuentro de directivos nuevos

Los días 13 y 14 de mayo se reunirán en el Colegio Teodelina. Participarían: Analía Bocardo (LM), Gabriela Araujo (ISP), Celina Costa y Silvia Rumachela (TFA).

Agenda provincial

Retiro anual: desde el 17 al 23 de enero se realizará en Bialet Massé. Se ha consultado al Hno Yannick si podremos contar con la presencia del Hno Guillermo en la animación.

Permanencia en Bialet Massé desde el 24 al 28 de enero. Días de Consejo y reuniones comunitarias.


Descargar versión *.DOC (189 KB)

Cartas del Provincial, Provincia - 15 de abril de 2011 - Hno. Benito Zampedri


“No se olviden de rezar por los niños que les son confiados y en especial por aquellos que por sus defectos les dan más inquietud y molestia.” (RFIC )

Colegio Cardenal Copello
  • sitio web
    Nueva York 3371 y Nueva York 3433
    Tel. (00 54 11) 4501 04 27
    Ciudad autónoma de Buenos Aires
    Argentina

Instituto Nuestra Señora del Rosario
  • facebook
    9 de julio 359
    Tel. (00 54 3541) 440 002
    Bialet Massé
    Provincia de Córdoba
    Argentina

Colegio La Mennais
  • sitio web
    Ing. Acquistapace 1701
    Tel. (00 598) 2600 56 20
    Montevideo
    Uruguay

Colegio Teodelina F. de Alvear
  • sitio web
    Bulevar San Diego 1056
    Tel. (00 54 341) 492 12 30
    Villa Gobernador Gálvez
    Provincia de Santa Fe
    Argentina

Instituto San Pablo
  • sitio web
    San Martín 1425
    Tel. (00 54 261) 498 04 03
    Luján de Cuyo
    Provincia de Mendoza
    Argentina

Centro Dionisio Díaz
  • facebook
    Calle 15 entre Tiburcio Gómez y Pantaleón Artigas
    Barrio 14 de febrero
    Tel (00598) 42229122
    Maldonado - Uruguay

|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||