Necesito hermano que me digas puedo
con las mismas ganas que lo digo yo,
necesito hermano que nos encontremos,
en una mirada, en una canción.Y creo en vos y en mí, en mí y en vos,
en la complicidad de la ilusión,
no dejo de creer en vos y en mí
y en mí y en vos.
(Teresa Parodi)
Estimadas comunidades Menesianas
Después de haber compartido la vida con ustedes, en este mes de visitas a las comunidades, me animo a entonar este canto junto a Teresa Parodi. ¡Te necesito hermano para caminar junto a Jesús en este estilo que inauguró Juan María de la Mennais! ¡Necesito hermano que nos encontremos en lo esencial, allí en lo que hace que la vida de Seguimiento de Jesús cobre todo su sentido y hondura! ¡Te necesito hermano para partir el pan a los pequeños! ¡Necesito hermano que creas en vos y en mí, en mí y en vos y en la complicidad de la ilusión que provoca el sentirnos seducidos por Jesús, por su causa (el Reino) y por hacerlo presente a él en medio de los niños y jóvenes! ¡Necesito hermano que no dejes de creer en vos y en mí y en mí y en vos, porque cuando uno cree, crea!
Disfruté y disfrutamos con el hermano Fernando visitando las comunidades. Gracias por acogernos con cariño de hermanos. Gracias por los tiempos compartidos, por las vivencias, búsquedas, ilusiones, dolores, achaques, desaciertos, gozos y esperanzas!
También quiero compartirles a través de esta carta algunas decisiones del Consejo Provincial reunido en Buenos Aires los días dos y tres de noviembre de 2008.
En primer término quiero dejar escrito, lo ya conocido por todos ustedes, la conformación del Consejo Provincial para el trienio 2009-2011, según votación y posterior escrutinio realizado en Bialet Massé por los hermanos Fernando Mussi, Raúl Panozzo y Juan Alberto Rodríguez en la noche del sábado 11 de octubre de 2008 durante la realización del Congreso Pedagógico Menesiano. Son, a saber, en orden alfabético: Hnos Luis Aldecoa, Carlos Andrés Lovatto y Juan Ronaldo Maydana.
Los hermanos elegidos como suplentes y en orden son los siguientes: el Hno Arturo Piana, Hno Claudio Gerardo Contreras y el Hno Abundio Martín García.
En segundo lugar, les comparto que el día primero de noviembre tuvimos en Buenos Aires una reunión de hermanos superiores, de la cual también participó como consejero invitado el Hno Juan Maydana. En ella hicimos lectura y comentario de un artículo sobre la Vida Religiosa y la Pastoral Vocacional. Luego nos tomamos un rato largo para compartir la vida de nuestras comunidades, según nuestra percepción. El compartir fue rico y orientador. Siento que lo hemos disfrutado, para terminar con algunas breves líneas orientadoras a tener en cuenta, no están en orden de importancia, sólo como fueron saliendo:
En tercer lugar compartirles algunas decisiones tomadas en el Consejo Provincial.
Iniciamos, con la consulta previa a las comunidades, un bosquejo de plan trienal. Queremos que el mismo llegue a cada una de las comunidades y lo compartan, sugieran otros criterios, mediaciones y/o indicadores, completen los que están, pidan aclaraciones, aclaren, etc. La idea es que todos nos sintamos partícipes de la propuesta.
Creemos que es una responsabilidad ineludible de nosotros garantizar una sólida formación de nuestros directivos en lo técnico y esencialmente en lo carismático. El documento eclesial, Las personas consagradas y su misión en la escuela nos dice:
Es por ello que ya en enero de este año soñamos una instancia para ello y decimos realizar un plan a tres años de f ormación de directivos en lo carismático. El Hno Guillermo trabajará junto a María Agustina Salvarredi (Vicedirectora del Inicial y EGB 1 del San Pablo), Laura Terol (Directora del Primario de VGG) y Raquel Peña (Directora del Primario de La Mennais) en el diseño del plan y en la puesta en marcha del mismo. Les solicitamos al equipo que, de ser posible, para el Consejo de Enero de 2009 nos presenten algunas líneas de trabajo.
Se propone como fecha de realización del primer encuentro los días 15, 16 y 17 de mayo 2009 en Bialet Massé, Córdoba. También soñamos que entre encuentro y encuentro hacia una serie de materiales mensuales que nos permitan seguir ahondando en el tema y creciendo en identidad.
El Consejo ha visto conveniente que el Hno Luis siguiera al frente del mismo. El Hno Carlos propone a Florencia Rodríguez, de Maldonado, la cual podría aportar, al equipo, su riqueza desde la educación no Formal. También agradecemos a Néstor Flores su participación en este año de trabajo.
Los invitamos a que presenten al próximo Consejo una breve evaluación del camino recorrido, un escueto plan a tres años y que se referencien al Capítulo Provincial para confirmar su misión.
El Hno Juan será quien acompañe a este equipo, El Hno Carlos propone a María Laura Casañas, Coordinadora del Club de Niños de Maldonado Nuevo, como miembro de este equipo.
Los invitamos a que presenten al próximo Consejo una breve evaluación del camino recorrido, un escueto plan a tres años y que se referencien al Capítulo Provincial para confirmar su misión.
El Consejo ha visto conveniente, después de ver y comentar la propuesta del Equipo de Pastoral Juvenil y Vocacional, que dicho equipo se estructure de la siguiente forma: a) que el equipo de Pastoral esté conformado por los Directores de Pastoral de cada uno de los centros y cuya misión será soñar y diseñar la Pastoral a nivel Provincial, no sólo la Juvenil. Tendrán también la misión de velar por la puesta en marcha de los itinerarios trazados para las Comunidades Juveniles Menesinas y la evaluación de los mismos; b) un equipo de pastoral vocacional.
El Hno Carlos, desde el Consejo, acompañará a este equipo, y los invitamos a que presenten al próximo Consejo una breve evaluación del camino recorrido y un escueto plan a tres años.
Este Consejo, después de escuchar las voces de las Comunidades ha decido nombrar al Hno Juan Alberto como coordinador de la Pastoral Vocacional a nivel Provincial. El Hno Fernando, como consejero, acompañará a este equipo. Para el Consejo de enero 2009, se pide a cada comunidad que proponga el nombre de un Hermano para formar el equipo de Pastoral Vocacional. En las comunidades donde estén los hermanos Juan Alberto y Fernando no será necesario nombrar a alguien. Luego en cada comunidad este hermano formará parte del Equipo de Pastoral Vocacional local el cual tendrá la misión de llevar a cabo el sueño del equipo Provincial. Será importante tener en cuenta el trabajo en esta línea en Bialet Massé.
Los invitamos a que presenten al próximo Consejo una breve evaluación del camino recorrido y un escueto plan a tres años.
Se había al Intendente de Maldonado la cesión en comodato de una manzana de aproximadamente 4200 m2 de superficie (se trata de un terreno municipal, en el cual se ha hecho un fraccionamiento para destinarlo a 318 viviendas sociales, en las cuales ubicar a familias que actualmente se hallan viviendo en cantegriles) para instalar allí nuestro centro de educación no formal Dionisio Díaz: Club de Niños y Centro Juvenil.
El Intendente lo elevó a la Junta departamental, el pedido, la cual aprobó la cesión. Ahora el expediente pasó a Catastro Nacional para que el mismo sea desafectado como terreno para vivienda social y pase a destino de establecimiento educativo. Terminado este trámite volverá a la Intendencia para la firma del Comodato con el IELM.
Del 16, por la tardecita, al 22 de enero se llevará a cabo en Agrelo. Podrán participar laicos en misión compartida. Dos o tres por comunidad, durante los seis días o los tres primeros. Confirmar la participación de los mismos antes del 15 de diciembre.
Se ha nombrado como Administrador Provincial al Hno Guillermo Dávila. Formará un Equipo de trabajo junto a los Contadores Rodolfo Tisnés y Jorge Etcheverry. Se les pide la confección de un proyecto de administración provincial a tres años que presentarán al Consejo.
Agradecemos al Hno Guillermo su disponibilidad y voluntad de colaboración con la Provincia.
El Hermano Martín solicita visitar a su familia. Se le pedió que lo haga junto al H Benjamín a mediados del 2009, lo cual ha sido aceptado gustosamente.
Se autorizó la compra de 10 nuevos equipos informáticos al Centro Dionisio Díaz. El Hno Carlos presentó tres presupuestos. Uno de mayor calidad que ronda los U$S 1000 por equipo y otros dos entre U$S 500 y 600 cada equipo. Se decide la compra siguiendo en la búsqueda de los mejores presupuestos, teniendo en cuenta el criterio de costo-beneficio de los mismos.
6 al 8 de enero: Reunión de ex aspirantes y exalumnos en Bialet con el Hno Juan.
14 y 15 de enero: Reunión de superiores en Culiprán. Salimos de Mendoza el día 13 de enero.
23 al 25 de enero: Reunión de Consejo. Agenda del año. Por las tardecitas reuniones comunitarias
26 al 30 de enero: Paseo comunitario. Responsable Hno Juan.
1 de febrero: Encuentro de Animadores de escuela menesiana en Bialet.
2 al 5 de febrero: Escuela menesiana en Bialet.
19 AL 29 de marzo: Conferencia General en Uganda
1 al 4 de abril: encuentro de Administradores Provinciales y viceprovinciales en Uganda.
8 al 12 de abril: Taller de comunidades juveniles menesianas.en VGG. Cinco jóvenes por Comunidad
27 al 29 de abril: Reunión de Consejo en VGG
15, 16 y 17 de mayo: Formación de Equipos Directivos en Bialet.
12 al 14 de junio: Asamblea Provincial de Laicos y Hermanos en Bialet.
9 al 11 de julio: Retiro de jóvenes en Bialet
Consejo Provincial
18 al 20 de septiembre: Acampada de adolescentes en Bialet y reunión de Consejo
25 al 27 de septiembre: Retiro de educadores en Bialet
10 de octubre: Profesión Perpetua del H Juan Alberto.
Consejo Provincial
Descargar versión *.DOC (141 KB)
Cartas del Provincial, Provincia - 22 de noviembre de 2008 - Hno. Benito
“Que todos se presten, para ir a Dios y cumplir su obra, mutuo apoyo.” (Regla de 1835)
|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||