Estimadas Comunidades Menesianas de la Inmaculada Concepción:
“…Espera con una profunda paz;
confía en Quien todo lo puede
y en el que nunca se equivoca.
Tienes su palabra;
esta palabra ha creado el mundo
y ¿temes que el mundo sea más poderoso que ella?
¿Por qué temes hombre de poca fe?”
No, Dios mío, no temo nada.
¿Si estás con nosotros, quién estará contra nosotros?…”
A Bruté, A I 64 -65
Que el pensamiento que se decía a sí mismo nuestro Padre Fundador anide en lo profundo de nuestros corazones y nos anime a hacer vida las palabras de la Regla: “En la dinámica de la Fe recibida en el Bautismo, el Hermano responde a la llamada de Dios como los Apóstoles, cuya aventura espiritual consistió esencialmente en haber creído que su Maestro era el Señor y en haber arriesgado su vida entera por esta certeza. (D 8)”
En particular, hoy pienso en el Hermano Benito Zampedri que ha sido elegido por el Hermano Yannick Houssay s.g. y por su Consejo, como nuevo Superior Provincial. Benito comienza una nueva etapa en su “aventura espiritual” y con él, todos nosotros, Hermanos, Laicos, niños y jóvenes de la Provincia de la Inmaculada, veremos las maravillas que el Señor obrará en nuestra vida personal y comunitaria.
Cuando Dios ama, llama, y su llamado nos lanza siempre en misión, para la cual nunca nos vemos suficientemente preparados. ¡Y eso es bueno! Significa que no nos apoyamos en nosotros mismos ni en garantías humanas, sino que nuestra confianza está puesta en el Señor.
Quienes conocemos a nuestro Hermano Benito, sabemos que no le faltan cualidades para llevar adelante el servicio que se le encomienda: desempeñar este ministerio de suerte que todos descubramos la caridad con la cual Dios nos ama. Nos consta que encontraremos en él un animador de la vida religiosa menesiana, de forma que Hermanos y Laicos, seamos mejores signos visibles y elocuentes de Jesús Maestro entre los niños y los jóvenes.
Como Provincial Adjunto, el Hermano Superior General y su Consejo, han ratificado su propuesta de nombrar al Hermano Fernando Mussi para acompañarlo en esta misión. Sabemos que Fernando sabrá poner sus cualidades al servicio de la Provincia y que respaldará con creatividad y fidelidad las líneas provinciales.
Personalmente agradezco la confianza que hace seis años los Superiores de la Congregación depositaron en mi persona para el servicio que hoy concluyo, y principalmente, el apoyo fraterno que recibí de ellos en todo este tiempo.
A nivel provincial, quiero hacer explícito mi agradecimiento a los Hermanos que se han desempeñado como Consejeros. Sus palabras de aliento, sus aportes en la reflexión, su sinceridad, han sido de gran valor en el camino que hemos construido juntos. En los momentos en que la barca tambaleaba supieron ser la mano extendida que brindó firmeza y paz.
Animo a todos los Hermanos a continuar creciendo en disponibilidad y estrechando los lazos que nos unen que son más fuertes de lo que nosotros creemos. Gracias Hermanos porque junto a todos ustedes he crecido como Hermano Menesiano en estos años de servicio.
Releyendo el paso de Dios en la Provincia, se me hacen presente los rostros de los Laicos y de los jóvenes que me han ayudado a descubrir dimensiones nuevas del ser Hermano por medio de la relación cultivada y en el compartir la misión. Con ustedes me he admirado de ver resonar con fuerza las líneas del carisma menesiano, al punto de vibrar al unísono con matices propios, y ejecutar entonados una nueva melodía. La partitura recién cuenta con muy pocos pentagramas. Sigamos ensayando juntos, Hermanos, Laicos y jóvenes, para escribir el canto nuevo de la Misión Compartida.
Me resta pedirle a Dios que nos guíe para transparentar la alegría de ser Hermano y de ser Menesianos, para que así nuevas vocaciones de Laicos y de Hermanos, presenten el rostro evangélico de nuestra Familia. Son muchos los pequeños que piden pan y no hay nadie para partírselo como lo hacía Jesús Maestro.
Esperemos con profunda paz, Él Señor cuenta con los menesianos.
Un abrazo fraterno,
Descargar versión *.DOC (95 KB)
Cartas del Provincial, Provincia - 20 de septiembre de 2008 - H. Guillermo Dávila
“Que cada uno se sienta feliz con la alegría de los demás y sufra con sus penas.” (Regla de 1835)
|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||