Este es el sitio de la antigua Provincia Inmaculada Concepción de los Hermanos Menesianos en Argentina y Uruguay. Si lo que busca es información y noticias sobre el Distrito Divina Provindencia, de los Hermanos Menesianos en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, visite su nuevo sitio web: menesianosdp.net.

menesianosic.net > Provincia > Actividades > Taller de comunidades juveniles > Taller de Comunidades Juveniles Menesianas
Pascua 09

Taller de Comunidades Juveniles Menesianas

“Con los oídos atentos y con las manos dispuestas”, un grupo de jóvenes de las comunidades de Argentina y de Uruguay, se encontraron para abrir su corazón a Jesús en la Pascua de este año.

Desde el miércoles santo hasta el domingo de Resurrección, jóvenes menesianos compartieron su vida, sus inquietudes, sus búsquedas, en un nuevo encuentro del Taller que se realiza anualmente en la comunidad del colegio Teodelina F. de Alvear.

La experiencia les ha reafirmado en el seguimiento de Jesús como Camino, Verdad y Vida, según cuentan los testimonios de los participantes, jóvenes y educadores.

Lo que más me gustó del taller fue la oportunidad de conocer jóvenes como yo, de otros lugares, con los que compartimos las mismas ideas e inquietudes. En muy poco tiempo aprendimos a querernos y en cada uno de ellos descubrí una luz, un pedacito de Jesús.

Leticia Bonapelch
(Uruguay)

El ambiente vivido en el taller fue muy bueno, realmente me sentí cómodo. Siento que di otro paso en mi vida espiritual y me agrado mucho el intercambio cultural, así como el llevarme nuevas amistades.

Bernardo Tisnés
(Uruguay)

Gracias a esta experiencia reafirmé mi vocación por la docencia y el trabajo con los más pequeños y los más necesitados. Me ayudó también a hacer crecer en mí la fe, me sentí más cerca de Dios y en comunión con el Espíritu Santo. Me hizo bien compartir cada minuto de esos días con otros jóvenes que hoy los siento como verdaderos hermanos. Descubrí junto a ellos que pertenezco a una comunidad la cual no tiene fronteras y que busca expandirse para dar a conocer a Jesús.

Magdalena González
(Uruguay)

El taller me ayudó a encontrar a Dios en la persona de Juan María. Me voy con la seguridad de sentirme menesiana, con la duda de que manera vivirlo, pero con la fuerza y el ánimo para seguir peleando, construyendo y transmitiendo este plan tan bonito que alguna vez soñó Juan María.

Agustina Sánchez
(Bialet)

Cada vez que me toca esta tarea de acompañar a los chicos me surgen un montón de sensaciones, alegría, inquietudes, preocupaciones y expectativas. La respuesta son estos jóvenes, observar la ilusión y las ganas por tener estos espacios, el escuchar sus pedidos de compañía, de apoyo, es a eso que no puedo negarme. Me lleno de felicidad sabiendo que todavía tienen esperanzas, que no todo esta perdido como nos quieren hacer ver, hay vida y de la buena, la que se esta forjando en esta juventud sana que lucha y empuja, que cuestiona y alienta.

Silvia P.
(Bialet)

Es muy bueno que se haga el taller, es algo que nos ayuda a crecer como comunidad menesiana, compartir con universitarios de otros lugares con el mismo carisma. Conocer y descubrir cosas juntos y sobre todo compartir y saber que somos muchos los que peleamos por los mismo.

Juan Collado
(Mendoza)

Me llevo muchas cosas, el sentirme por primera vez y de verdad menesiano, de seguir ayudando a los niños y jóvenes. Me voy alegre, con muchas ganas de seguir, de amar a los niños y continuar la obra de Juan María.

Walter Muñoz
(Mendoza)

Me llevo de esta experiencia la reafirmación de mi propio carisma “Ir más allá de las fronteras sin olvidar que solo somos instrumentos del Señor” eso fue siempre lo que me motivo para seguir este camino. Ahora me voy conociendo más el carisma menesiano y trataré de hacer hasta lo impensado para contagiarlo y no quedarme estancado, crear nuevos lazos como dice Juan María.

Emilio Mansilla
(Mendoza)

Me pareció espectacular aprender a vivir el carisma menesiano desde lo que somos lo jóvenes hoy. Se nos dio el lugar para expresarnos, para mí eso es super importante. Otra cosa que me dio muchas ganas de seguir es el hecho de que hay otros chicos como yo, en distintos lugares, que buscamos tirar para el mismo lado.
También f ui capaz de ver mi vida personal “un poco desde afuera” y sin quererlo me di el espacio para escuchar en mi corazón un Jesús que me dice que deje todas mis seguridades para seguirlo, que sea como una niña pequeña que no puede estar sin Él, que lo que más le gusta de mí es que lo ame.

Virginia Rodríguez
(Mendoza)

Fue una Pascua diferente, al no pasarla con tu familia y amigos, por ahí cuesta, pero me llevó a descubrir que es lo que me llena y quien me convoca, Jesús. También el descubrir las necesidades que uno tiene en la fe y en la vida para seguir creciendo. Me siento satisfecha, realizada y con muchas ganas de seguir.

Sabrina Oppici
(VGG)

Me siento llamada a seguir los pasos de Jesús más allá de todos los Getsemaní que deba atravesar. Esto para mí fue muy importante y me hace sentir muy bien, más cómoda y con más ánimos. Así soy feliz participando de estas experiencias que ayudan a conocerme a mí, a los demás y a Jesús principalmente que era el fin que tenía para conmigo Juan María.

Martina Gregorio
(VGG)

Me llevo imágenes, sensaciones y sentimientos re bonitos de cada uno de los chicos. Es muy importante el tema que abordamos, creo que es vital. Porque desde chiquitos nos acurrucamos a la vida de Juan María y con la comunidad me siento en familia y contenida. Yo no quiero perder ese sentimiento, olor, gusto o cualidad menesiana por más que esté en la universidad.

Julieta Storich
VGG

Fue una gran experiencia el haber animado este taller y poder compartir con otros jóvenes menesianos el amor a Jesús a través de Juan María. Verdaderamente puedo decir que en está Pascua he podido descubrir el pasó del Dios Vivo en mi vida y en la de quienes me rodean. Está experiencia no hizo más que reafirmar mi opción y mi llamado entre los niños y jóvenes, es a ellos a quienes debemos anunciar al Cristo Resucitado.
Agradezco a los hermanos por confiar y darles lugar a los laicos, verdaderamente estamos caminando y haciendo misión compartida, esto se nota en la vida que esta surgiendo en las comunidades menesianas, debemos continuar y comprometernos en esta tarea.
A los jóvenes que participaron del taller no me queda más que animarlos a seguir haciendo camino como menesianos y agradecerles por toda la vida compartida.

Maxi Rosetti
(VGG)


Galería de fotos

Actividades, Provincia, Taller de comunidades juveniles - 22 de abril de 2009 -


“No se olviden de rezar por los niños que les son confiados y en especial por aquellos que por sus defectos les dan más inquietud y molestia.” (RFIC )

Colegio Cardenal Copello
  • sitio web
    Nueva York 3371 y Nueva York 3433
    Tel. (00 54 11) 4501 04 27
    Ciudad autónoma de Buenos Aires
    Argentina

Instituto Nuestra Señora del Rosario
  • facebook
    9 de julio 359
    Tel. (00 54 3541) 440 002
    Bialet Massé
    Provincia de Córdoba
    Argentina

Colegio La Mennais
  • sitio web
    Ing. Acquistapace 1701
    Tel. (00 598) 2600 56 20
    Montevideo
    Uruguay

Colegio Teodelina F. de Alvear
  • sitio web
    Bulevar San Diego 1056
    Tel. (00 54 341) 492 12 30
    Villa Gobernador Gálvez
    Provincia de Santa Fe
    Argentina

Instituto San Pablo
  • sitio web
    San Martín 1425
    Tel. (00 54 261) 498 04 03
    Luján de Cuyo
    Provincia de Mendoza
    Argentina

Centro Dionisio Díaz
  • facebook
    Calle 15 entre Tiburcio Gómez y Pantaleón Artigas
    Barrio 14 de febrero
    Tel (00598) 42229122
    Maldonado - Uruguay

|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||