Este es el sitio de la antigua Provincia Inmaculada Concepción de los Hermanos Menesianos en Argentina y Uruguay. Si lo que busca es información y noticias sobre el Distrito Divina Provindencia, de los Hermanos Menesianos en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, visite su nuevo sitio web: menesianosdp.net.

menesianosic.net > Noticias > Hermanos y Laicos, compartiendo Vida y Palabra, para seguir sembrando juntos
Retiro intercomunitario de Hermanos y Laicos, Bialet Massé, 12-13 de julio

Hermanos y Laicos, compartiendo Vida y Palabra, para seguir sembrando juntos

«Ustedes son la porción más preciosa de su heredad; la que ella (la iglesia) cultiva, si puedo expresarme así, con mayores cuidados, porque espera frutos más abundantes de bendiciones y de gracias; teme pues que algunas espinas nacientes sembradas por la mano del hombre enemigo en este campo dichoso, ahoguen, si las deja crecer, las flores amables de todas las virtudes que la embellecen»
(Juan María, S.VII p.2180.)

«Le he contado nuestros humildes comienzos: usted sabe qué débiles y enmarañados de obstáculos han sido. Pues bien, vea en qué se convierte un grano de mostaza cuando el rocío del cielo cae sobre él» (Juan María, LETTRE 4631. AU R. P. DUGUEY. Ploërmel, 1850)

Reunidos en torno a la Palabra y guiados por los trazos del carisma menesiano, Hermanos de Luján y de Villa Gobernador Gálvez, junto con algunos Laicos de esas comunidades y de la de Bialet Massé, nos dimos cita para seguir avanzando en el camino de la MISIÓN COMPARTIDA, compartiendo un tiempo de retiro al terminar la primera etapa del año. Los testimonios que siguen dan cuenta de la siembra del Espíritu durante esos días.

“El fin de semana del 12 y 13 de julio tuvimos la bendición de poder participar del retiro de hermanos y laicos en Bialet Massé.

Fue un tiempo que, aunque breve, muy rico, provechoso e intenso, para detenernos en el camino y dedicar un tiempo para adentrarnos en nuestra vida interior.

Nos convocó la parábola del sembrador. Y una vez más descubrimos que la Palabra es nueva y transformadora cada vez, si estamos dispuestos a escucharla con un corazón abierto. Así tuvimos la posibilidad de sondear en nuestro interior y detenernos a descubrir cómo está nuestra tierra, quiénes y cómo han sembrado en nuestra vida, qué siembra estamos realizando en los otros y cómo estamos actuando como educadores – sembradores.

La vida cotidiana hace que, muchas veces, apresuremos los tiempos de siembra y de cosecha… pero, ¡¡¡hay que esperar!!! ¡Lo importante es sembrar! Y cuidar con paciencia nuestra siembra… los frutos, llegarán. El sembrador nunca debe desanimarse. Es tan esperanzador confiar en la siembra si lo hacemos con amor, cuidado, cariño. Los frutos podrán ser inesperados, milagrosos.

Como una semilla que guarda en su interior tanta vida, el retiro ha sido para nosotros un estallido de vida y esperanza, un tiempo para recibir el amor de Dios y dejarnos amar por Él, invitados a responder a tanto amor haciendo presente su Reino en los lugares donde nos toque estar.

En estos días también tuvimos momentos para compartir con otros, escuchar sus vivencias, enriquecernos sus dones, rezar juntos y sabernos unidos compartiendo la misión.

Somos menesianos,
queremos ser sembradores,
porque cada día nuestra vida es bendecida por la siembra.”

María Liliana Pizzio

Para mí fue una nueva oportunidad para reencontrarme en el silencio con el Señor que se manifiesta en su Palabra, en el encuentro con los demás, en la naturaleza y que se ha manifestado en los acontecimientos de mi vida.

Este fue un parate para la escucha de su Palabra y profundizar en ella. El Retiro se centó en las lecturas de los domingos 13 y 20 de julio: Parábola del sembrador y del grano de mostaza.

Lo que me quedó claro en estas reflexiones es que Dios es tan maravillosamente grande que recurrre para hablar de su reino a la gente de su tiempo imágenes que les podrían sonar ridículas.

Siendo sincero tengo que reconocer que yo y que las personas de nuestro tiempo no creemos en Dios, a veces, porque queremos ver visiones o signos venidos del cielo. El Señor usa las imágenes de un sembrador que siembra a manos abiertas, no importa dónde cae la semilla manifestando su amor a todos.

El Señor se pasa todo su evangelio diciéndonos que los humildes y pequeños son quienes lo entienden y es la experiencia que me queda de este retiro.

Fue una experiencia enriquecedora para mí y lo viví con mucha alegría junto a los hermanos y laicos que nos acompañaron.

Hno. Wenceslao

«Es cierto que si sembramos en tierra fuerte, tendremos buena cosecha, pero, ¿cómo hacemos para tener buena tierra? Para ello tenemos que trabajar mucho antes de sembrarla. Un buen abono produce buena tierra así como una palabra sincera salida del corazón llega al corazón más cerrado.

En este retiro sentí que he sembrado mucho pero estuve un poco lerda en mi cosecha. Siento que dejé pasar mucho tiempo y eso no es bueno para mí., Creo que me ganó la desazón. Pero al ponerme nuevamente en contacto con la Palabra, sentí que debía seguir adelante.

Para mí fue muy positivo: pude expresar mis sentimientos más libremente, mi corazón estaba necesitado de semilla fértil para sembrar y ahora encontré gracias al retiro espiritual donde depositarla, y sé que caerán en lugar más necesitado. Por eso quiero agradecer a Dios, siento que tengo más fuerza para seguir adelante en esta misión en la cual estoy involucrada gracias a la bendición de Juan María.

Por eso ofrezco mi vida para esta misión que es compartida juntamente con Jesús para el bien de todos mis hermanos.

Quiero agradecer al grupo de Misión Compartida los momentos tan hermosos que pasamos esos dos días que pasaron demasiado rápidos. Me quedé con ganas de seguir compartiendo más momentos.”

Titi

El Retiro realizado en Bialet, los días 12 y 13 de Julio, integrado por Hermanos y Laicos de las Comunidades de Mendoza, Bialet y Villa Gdor Gálvez, fue una experiencia muy hermosa. Fueron dos días de tranquilidad y paz, hasta el tiempo nos acompañó porque el sol de las sierras, caldeaba el ambiente, cosa que nos permitió disfrutar más de los tiempos libres de reflexión personal y en grupos.

Este movimiento a nivel provincial va tomando fuerza, primero entre los Hermanos y después entre nuestros Docentes. Es un compromiso serio que debemos tomar toda la Comunidad Educativa: Hermnos y Docentes. Es necesario llenarnos de Cristo y de su Palabra, para poder vivir mejor y con más fuerza el Carisma Menesiano».

Los temas tratados e interesantes para nuestra actividad docente fueron, nuestra misión de sembradores de la palabra de Dios y de cultivadores de las parcelas, que son nuestros alumnos. Recordemos a nuestro Padre Fundador, cuando abría nuevas escuelas, aparecía un cartel luminoso que decía:

» Mis escuelas han sido fundadas para dar a conocer a Cristo y su Evangelio»

Animamos a Hermanos y Docentes a llenarnos de Jesús y de su Palabra, después, llevar el mensaje a nuestros alumnos y familias…

Con esta experiencia, tan hermosa, queda todo el Personal de nuestras Instituciones a que prueben de estos ricos tiempos de oración y reflexión,

Hermano Alfredo

Hno. Guillermo,

quiero aprovechar esta oportunidad para Agradecerle a usted y por su intermedio a Dios por brindarnos tan rica experiencia.

La verdad es que solo cuando pasan los días uno empieza a ver las cosas mas claras porque las digerimos con la mente y el corazón.

Creo merecen la atención dos cosas:

  • Primero el compartir este momento Hnos y Laicos en profundidad es un claro signo de la Misión Compartida.
  • En segundo lugar, vivir ese tiempo con la Parábola del Sembrador hasta que empezó a hacerse «carne» en nosotros.

Si bien el tiempo siempre es corto, quiero decirle que durante esta semana hemos podido compartir esto y seguir profundizando con el grupo de MC de Mendoza.

Como dije en Córdoba, esto hizo que me diera cuenta que la Palabra es para TODOS y debemos Esperar en Dios los frutos de la Siembra.

Gracias a Dios y a Juan María por permitirme vivir esto!

Un abrazo

Marcelo Furlan

Noticias - 27 de julio de 2008 -


“No se olviden de rezar por los niños que les son confiados y en especial por aquellos que por sus defectos les dan más inquietud y molestia” (RFIC )

Colegio Cardenal Copello
  • sitio web
    Nueva York 3371 y Nueva York 3433
    Tel. (00 54 11) 4501 04 27
    Ciudad autónoma de Buenos Aires
    Argentina

Instituto Nuestra Señora del Rosario
  • facebook
    9 de julio 359
    Tel. (00 54 3541) 440 002
    Bialet Massé
    Provincia de Córdoba
    Argentina

Colegio La Mennais
  • sitio web
    Ing. Acquistapace 1701
    Tel. (00 598) 2600 56 20
    Montevideo
    Uruguay

Colegio Teodelina F. de Alvear
  • sitio web
    Bulevar San Diego 1056
    Tel. (00 54 341) 492 12 30
    Villa Gobernador Gálvez
    Provincia de Santa Fe
    Argentina

Instituto San Pablo
  • sitio web
    San Martín 1425
    Tel. (00 54 261) 498 04 03
    Luján de Cuyo
    Provincia de Mendoza
    Argentina

Centro Dionisio Díaz
  • facebook
    Calle 15 entre Tiburcio Gómez y Pantaleón Artigas
    Barrio 14 de febrero
    Tel (00598) 42229122
    Maldonado - Uruguay

|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||