“¿Hay apostolado más estupendo para un Hermano que ayudar a un joven a crecer en la fe y la oración y a responder a una llamado del Señor para consagrarle su vida? Esforcémonos en prepararnos para ello. Tenemos buenos cursos de formación. Participemos con más frecuencia y no tengamos miedo de invitar a los alumnos mayores a tomar parte en retiros y convivencias de discernimiento vocacional ni tampoco en acompañarles, ayudándoles en un itinerario, posiblemente largo. De ahí la necesidad de mantenerse en contacto con los antiguos alumnos y de invitarlos también a ellos a tiempos de oración, de reflexión y de retiro. Con prisas no vamos a ninguna parte, Hay que dar tiempo al tiempo. El mismo Jesús lo sabía cuando comparaba el Reino de Dios con una semilla a la que hay que dejar madurar y que llega a convertirse en un árbol capaz de cobijar a los pájaros del cielo”
Nuestra Familia Religiosa: sombras y luces
Hno Bernard Gaudeul (sg)
nov 1993, pág 54
Estimada Familia Menesiana
Vuelvo a la circular 288 del Hno Bernard, sobre las luces y sombras de nuestra familia religiosa. Allí nos desafía a ser acompañantes de los jóvenes, acompañantes en su discernimiento vocacional. Realidad bella la de acompañar y dejarse acompañar. No nos privemos de esta experiencia de Dios ni privemos a otros de ella. Gratis lo recibimos, démoslo gratuitamente.
Varios de nuestros HH que han hecho la experiencia este año de acompañar jóvenes en retiros de discernimiento vocacional han salido regocijados, felices de la experiencia, renovados en su opción de seguir a Jesús como HH menesianos, contentos de poder encontrarse con jóvenes sin complejos ni problemas en plantear y hablar de temas vocacionales, etc.
El encuentro con los jóvenes nos hace bien y les hace bien. Apostemos por ello con renovado celo y ardor. Que la pasión por los jóvenes nos lleve a ser creativos y audaces a la hora de llamar, invitar, acompañar, estar, etc.
El Hno Miguel Ángel compartió un día de formación con los HH superiores de Comunidad. El tema fue: obediencia y comunidad, parte II del documento Obediencia y autoridad.
Luego compartió una media jornada con el Consejo Provincial, donde dialogamos los siguientes temas: misión de los consejeros, Familia Menesiana y Cono Sur.
Con respecto a la misión de los consejeros expresó lo siguiente: Ser Consejero es una misión, no sólo una función. Apoyar al Provincial en su función animadora no significa estar de acuerdo en todo, pero sí apoyar y animar las decisiones tomadas. No sólo deben participar de las reuniones. Se es consejero a tiempo pleno. En el Consejo los hermanos tienen la libertad y el derecho de expresar todo lo que piensan. Luego sumar a la decisión final y ser fieles a guardar secreto de lo hablado.
El responsable último de la Provincia es el Provincial. Un provincial no puede hacer aquello que un consejo le niega, así como no está obligado a hacer lo que el consejo le pida.
En relación a la Familia Menesiana recordó que: El primer documento que habla de la MC es: “La vida fraterna en comunidad”. Los Consejeros y Superiores tienen una gran misión en el tema de Familia Menesiana y de Misión Compartida. Los Hermanos deben aprender a situarse y a vivir esta realidad nueva de la Misión Compartida, luego intentar transmitirlo.
La realidad de la Familia Menesiana se puede reducir a un conjunto de reuniones y actividades. A eso le temo. Es una nueva realidad espiritual que implica ser reflexionada, es un don del Espíritu. Es una nueva realidad para Hermanos y para Laicos. Esta nueva realidad es una “realidad carismática” que nos ayuda a descubrir que el corazón del carisma es la Palabra de Dios. Antes estábamos más centrados en las Instituciones.
No se puede medir la vivencia de la familia menesiana por la cantidad de reuniones que se tienen… es un tema de identidad. Estamos llamados a ayudarnos, hermanos y laicos, a vivir cada vez en mayor profundidad nuestra identidad dentro del carisma y a aprender a leer la palabra de Dios desde La palabra Carismática.
El Capítulo General dice que la MC expresa de manera nueva la identidad del Hermano. Esto tiene sus consecuencias prácticas: la PV es PV del carisma, la Misión es MC, la familia menesiana no es sólo la Congregación sino la familia carismática, una manera más rica de vivir el bautismo, aprender a vivir, a estar y a ser juntos, HH y laicos, en la misión, etc.
Con respecto a la situación del Cono Sur expresó que hay cierta suspicacia, sospecha, de que la decisión ya está tomada en el Consejo General. No es así, el Consejo General no tiene aún decisión tomada. El Consejo General desea: afirmar la presencia y misión menesiana en el Cono Sur. ¿Cómo hacerlo? Para ello es necesario fomentar dos dinámicas: una de Comunión y otra de Animación. Hay que discernir a nivel Cono Sur, cómo asegurar la presencia de Hermanos y laicos que animen la Misión, la PV menesiana, la Formación.
No se puede dejar de tener en cuenta la fragilidad de las comunidades en nuestros países, y España no enviará más Hermanos a Chile y a Bolivia.
Nuestra estructura de gobierno congregacional responde a una realidad de más de 2000 Hermanos. Esto deberá cambiar.
La formación conjunta es ineludible. No es posible multiplicar formadores. No los tenemos. ¿Dónde el Noviciado, dónde el Escolasticado? Es un tema que tendrán que discernir juntos. Lo que sí está claro es que hoy hay que pensar en “clave congregacional” y no en “clave provincial”.
Desde hace más de un mes el Hno Delfín está en Bs As trabajando en la causa de Beatificación de JMLM. El viernes 16 de noviembre dio inicio el Proceso Diocesano. Ya varios testigos se han presentado a declarar. Otros lo harán en los días sucesivos. Se estima que para mediados de diciembre concluya el proceso. Luego la documentación surgida será llevada a Roma y presentada allí.
Recemos a Dios para que por intercesión de JMLM bendiga a la Familia Menesiana con vocaciones de HH y de laicos para que la atención a los más pequeños desde la educación se siga brindando con calidad menesiana.
El Consejo ha admitido a Hernán Lazzaroni a los primeros votos. Realizará los mismos en el marco de la clausura del retiro anual en el mes de enero de 2010 en Chile. Lo hará por un año, luego por dos y por dos hasta completar cinco años de votos temporales.
Hernán nos alegramos de tu decisión. Deseamos que sigas profundizando en tu opción de seguir a Jesús en el estilo inaugurado por JMLM en la Familia Menesiana. Recuerda que has venido aquí para servir, junto a otros, HH y laicos, a Jesús en los niños y jóvenes que Dios te vaya confiando.
La firma del trámite de cesión del terreno en el barrio va lento. Días pasados el Hno Carlos se acercó a hablar con la escribana en cuyo despacho está el mismo. Esta le manifestó que está muy atareada.
Los HH Benito y Fernando se entrevistaron con el P Marcelo Fondona, director nacional de AUDEC. El mismo nos recomendó presentar el Proyecto al Intendente y a las bancadas de la Junta Departamental, empezando por la oposición; también nos habló de la conveniencia de buscar una donación modal para evitar el pago de aportes patronales en la construcción. Cuando preguntamos por los posibles organismos de financiación mencionó a la Unión Europea (tiene oficinas en Montevideo), Gobiernos de Alemania y Suiza, Conferencia Episcopal de Italia, entre otros.
Recibimos de Francia, de parte de Miguel Tanguy, responsable de la edición “La Mennais magazine”, un listado de artículos relacionados con los festejos de los 150 años de la muerte de nuestro FUNDADOR. Retratos, estampas, calendarios, postres, etc. Se han escogido algunos de estos artículos para pedirlos. Los HH Superiores han recibido en estos días el listado posible de los materiales a pedir, con sus respectivas cantidades, costos y usos. Los mismos llegarían durante el 2010 y 2011.
Desde el Consejo General nos hicieron llegar impreso un material que quiere ayudarnos a hacer la lectio divina de los cuatro domingos de Adviento. El objeto del mismo es poner la Palabra en el centro de nuestras vidas, a tenerla presente a lo largo del día, a rumiarla constantemente, a volver a ella una y otra vez… el viejo ejercicio de la presencia de Dios que tanto le gustaba a JMLM que los HH cuidaran…
Hay comunidades que ya lo recibieron. Otras lo harán en breve.
En Bialet Massé, desde los días 2 al 5 de febrero de 2010, se llevará a cabo la séptima escuela de Formación Menesiana. De la misma participarán educadores de todos los centros, unos 15 por ISP, CCC, TFA y LM y 2 ó 3 por INSR y DD. El día 1 de febrero nos reuniremos en Bialet los animadores de la Escuela, como lo hemos hecho otros años.
El lema anual tendrá como eje de espiritualidad la Iglesia. Ha salido elegido como lema para el 2010 “Tejiendo lazos construimos Iglesia”. En este momento estamos en la etapa final del diseño del logo.
Enero 2010 | |
---|---|
5 al 7 | Congreso pedagógico en Chile. |
9 y 10 | Superiores del Cono Sur en Chile |
10 al 16 | Retiro Anual en Chile -Talagante- HH y laicos. |
17 al 21 | Paseo comunitario en Chile |
21 | Regreso a Luján después del medio día |
22 y 23 | Consejo en Luján |
Febrero 2010 | |
1 | Reunión de animadores de Escuela Menesiana en Bialet |
2 al 5 | Escuela Menesiana en Bialet |
8 al 15 | Misión en Maldonado. Bs. As – Mtvdo |
19 y 20 | Directivos nuevos en VGG |
Abril 2010 | |
31/3 al 4/4 | Taller de Comunidades Juveniles Menesianas en VGG |
5 | PV provincial en VGG |
23 y 24 | Comisiones del Cono sur: PV y Formación en Luján |
15 | Directores de Pastoral en Bialet Massé |
16 al 18 | Encuentro Provincial de Directivos en Bialet |
19 | Reunión de superiores en Bialet |
20 y 21 | Reunión de Consejo Provincial en Bialet |
Mayo 2010 | |
22 y 23 | Retiro de discernimiento vocacional en VGG – pedir casa en Pueblo Ester- |
Junio 2010 | |
11 al 13 | Asamblea Provincial FAMILIA MENESIANA en Bialet |
14 al 15 | Consejo Provincial en Bialet |
Julio 2010 | |
9 al 11 | Retiro de jóvenes en Bialet |
12 al 17 | Misión Provincial en Maldonado Nuevo |
Del 15 de julio al 15 de agosto | sesión de Formación Permanente en Ploërmel (HH Fernando y Arturo) |
Agosto 2010 | |
13 al 15 | Retiro de universitarios en Bialet |
Septiembre 2010 | |
17 al 19 | Acampada Menesiana en Bialet |
17 al 19 | Consejo Provincial en Bialet |
Octubre 2010 | |
8 y 9 | Comisiones de PV y Formación del Cono Sur en Luján |
23 y 24 | 2do retiro de discernimiento en VGG – pedir casa en Pueblo Ester- |
22 al 24 | Retiro de educadores menesianos en Bialet |
30 y 31 | Directores de Pastoral en Bs As |
Noviembre 2010 | |
5 | Superiores de comunidad en Bs As |
6 y 7 | Consejo Provincial en Bs As |
Retiros de Hnos y Laicos de Montevideo-Maldonado, Bs As-VGG, Luján-Bialet con el H Benito
Reuniones de los equipos de: MC y Educación
Descargar versión *.DOC (125 KB)
Cartas del Provincial, Provincia - 25 de noviembre de 2009 - Hno Benito sp
“Poco importa donde se haga el bien con tal de que se haga; no debemos desear más que eso.” (11.32)
|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||